Sala Cusco Antiguo: Ubicación en estantería C/629.1685/AE27 | Proyecto aeropuerto internacional del Cuzco | Proyectos | Texto |
|
Type:Proyectos Subject:Texto |
Description:Proyecto de construcción del aeropuerto de Chinchero Cusco
|
|
TESI000192
| Puericultura en la educación inicial | Fotografías color blanco y negro | Fotografías |
|
Type:Fotografías color blanco y negro Subject:Fotografías |
Description:Educación familiar
|
|
TESI000165
| Realidad higiénica en el Pueblo Joven General Ollanta | Fotografías en color negro y blanco | Fotografías |
|
Type:Fotografías en color negro y blanco Subject:Fotografías |
Description:Educación
|
|
TESI000197
| Realidad socio económico y educativa de los habitantes de la Urbanización Ucchullo | Fotografías en color negro y blanco | Fotografías |
|
Type:Fotografías en color negro y blanco Subject:Fotografías |
Description:Urbanización Ucchullo
|
|
Revista de la Semana del Cuzco del 24 de junio al 1° de julio 1946, Año 3, Julio 1946, N°2 | Revista de la semana del Cuzco | Publicaciones periódicas | Revista |
|
Type:Publicaciones periódicas Subject:Revista |
Description:Contenido: Lo que significa la semana del Cuzco (Humberto Vidal) -- La María Angola campana histórica (José Gabriel Cosio) -- El Valle Sagrado de los Incas (Alfredo Yépez Miranda) -- Homenaje al Cuzco discurso de la Sra. Esther de Giesecke -- Visión del Perú (Rafael Eliodoro Valle) -- La procesión del Señor de los Temblores (Fr. José Mojica) -- Medilaciones sobre el Dia del Cuzco por Lalo -- Homenaje a Fortunato L. Herrera (Cesar Vargas) -- Cuzco inmortal yo te saludo (Manuel E. Cuadros) -- Cuzco ciudad de ensueño y maravilla (Manuel R. Sanchez) -- Homenaje de la mujer al Cuzco discurso por Roberto Barrionuevo -- Un minuto en el Cuzco por J.E.F -- Estampas de las tierras altas -- Belleza en la arquitectura incana por Victor M Guillen -- Evocación del Inti Raymi por Julio G. Gutiérrez -- Las calles del Cuzco por Luis A. Pardo -- Muestrario de algunas expresiones indígenas por Víctor Navarro del Águila -- El Cuzco por Uriel García -- Homenaje a la tierra imperial por Antonio La Torre -- Recuerdos del Cuzco -- Saludo al Cuzco por Isauro Maldonado -- Himnos al Cuzco -- La segunda celebración de la Semana del Cuzco - - Bendiciones e inauguración del Cristo de Tres Cruces. [show more]
|
|
Revista de la Semana del Cuzco, Año 9, octubre 1952, N°3. | Revista de la semana del Cuzco | Publicaciones periódicas | Revista |
|
Type:Publicaciones periódicas Subject:Revista |
Description:Contenido: Se establece la semana del Cuzco, ley N° 10196. -- Saludo a la madre en el tono de la esperanza. -- Pasado presente y porvenir del Cuzco. Julio Gutiérrez. -- La lección de un gran poeta. Eustaquio Kallata. -- Fruslerías. Gustavo Pérez Ocampo. -- Vengo de lejos. Marga Elena. -- Las ruinas de Willkaswaman, fragmento del diario de expediciones arqueológicas al Sur del Perú realizadas por Julio C. Tello en 1942. Manuel Chávez Ballón. -- La vida i la muerte en Chinchero. Oscar Núñez del Prado. -- Apuntes sobre Judas. Efraín Morote Best. -- La improductividad artística del contemporánea en el Cuzco. Emilio A. Mendizábal W. Losack. -- El progreso musical en el Cusco. Miguel Ángel Nieto. -- Un cuento peruano Lorenzo Pumayalli. Rubén Sueldo Guevara. -- Los terremotos. Carlos Kalafatovich. -- Breve interpretación del poblador andino. Mijahil Sumar Pacha. -- La ciudad lejana. Mario Escobar Moscoso. -- El corazón y sus alrededores. Mario Escobar Moscoso. -- Del poemario inédito, sexto libro. Federico Larrea Blanes. -- Urubamba, Cholita de chacra ajena, Romance de la chola refinada. Germán Baush. -- Poemas de Hernán Velarde Vargas. -- La oración del Coricancha a una aclla de amor. Fidel A. Zarate. -- Aliento herido i voz para la tierra fragmento de un canto al Cusco. Arturo Castro. -- Canto a la ciudad del Cuzco. Mariano Dueñas Macedo. -- Fundación del Cuzco imperial. Luis T. Calderón Ugarte. -- Crónica de la semana del Cuzco. [show more]
|
|
Revista Municipal. Año 1, segunda época, N°1, junio 1990 | Revista Municipal del Cusco N°1 | Publicaciones periódicas | Revista |
|
Type:Publicaciones periódicas Subject:Revista |
Description:Contenido: El calendario de los incas. Manuel Chávez Ballón. -- La intangibilidad arqueológica virreinal y republicana del Cusco. Arminda Gibaja Oviedo. -- Los topónimos, la toponimia y la ciudad del Cusco. Víctor Angles Vargas . -- Doña Clorinda Matto de Turner, Periodista. Alcides F. Estrada. -- El primer Corpus Christi cusqueño. Jorge Flores Ochoa. -- Protección del entorno paisajístico arqueológico y ecológico del Cusco. José Carlos Gutiérrez. -- El carácter revolucionario de la obra del Inca Garcilaso y la influencia incaica en el socialismo científico. Julio Antonio Gutiérrez Samanez. -- Localismo y universalidad en la narración Latinoamericana. Gustavo Pérez Ocampo. -- Papeles viejos, pasado que se hace presente iniciación del movimiento sindical y la fundación del primer Sindicato Obrero cusqueño. Julio Gutiérrez Loayza. -- Para ver el teatro nacional desde la butaca provincial. Guido Guevara U. Zulema Arriola. -- Elementos para el diagnostico de la problemática productiva en los barrios populares. Vidal Pino Zambrano. El edicto municipal 002, seis años después. Rafael Velarde Alvarado. El Cusco tendrá finalmente su teatro municipal. La redacción. -- La republica del Cusco. Alcides F. Estrada. -- Acta extraordinaria de la instalación del Concejo Municipal del Cusco -- Comentarios de la obra Musica Inkaika del musicólogo cusqueño Policarpo Caballero Farfán -- Relación de los funcionarios de la Municipalidad del Cusco -- Notas culturales -- Himno al Cusco -- Estafeta -- Concejo Municipal Provincial del Cusco Alcalde y Regidores -- Ley que establece la Semana del Cusco Ley 10196 -- Medalla de la ciudad -- Oración al Cusco -- Trabajo de comisiones notas breves -- Decretos de Alcaldía, resoluciones, acuerdos municipales, normas legales. [show more]
|
|
Revista Municipal. Año 1, segunda época, N°2, enero 1991
| Revista Municipal del Qosqo N°2 | Publicaciones periódicas | Revista |
|
Type:Publicaciones periódicas Subject:Revista |
Description:Contenido: Hermanamiento del Qosqo con Atenas, Kesong -- Qosqo en el concierto de la naciones -- El Himno al Cusco de Robles y Alviña. Abel Rozas Aragón. -- Historia y Arqueología del Qpsqo Pre-Inka. Luis Barreda Murillo. -- Génesis y evolución del régimen de la propiedad en los periodos Inka y Colonial. Elver Pizarro Pillco. -- Ensayo sobre tipología de Estado incaico. José Bejar Quispe. -- Educación conservadora o instruccional i educación revolucionaria o futurista. Luci Velásquez Velásquez. -- Conversaciones sobre el ombligo del mundo. Emilio Suri. -- Alfabeto básico del Quechua imperial. Academia Mayor de la Lengua Quechua. -- Teatro Municipal conservación, restauración y adecuación -- Programa municipal de forestación -- Programa de emergencia social presentado por la Municipalidad del Qosqo -- Qosqo de los Incas. Manuel Chávez Ballón. -- Recurso impugnativo contra la resolución ejecutiva regional -- Resumen de actividades cumplidas por EMUFEC -- Logro de la Caja Municipal -- Informe estadístico del programa vaso de leche -- Estafeta -- Ordenanzas, Decretos y Resoluciones. [show more]
|
|
Revista Municipal. Año 1, segunda época, N°3, julio 1991 | Revista Municipal del Qosqo N°3 | Publicaciones periódicas | Revista |
|
Type:Publicaciones periódicas Subject:Revista |
Description:Contenido:
|
|
Año I. enero de 1945 - N.01 | Semana del Cuzco | Publicación periódica | Revista |
|
Type:Publicación periódica Subject:Revista |
Description:Contenido: El día del Cuzco -- Semana del Cuzco -- Ley que crea la Semana del Cuzco -- Comentarios periodísticos El comité Pro-celebraciones del día del Cuzco -- La capital arqueológica de América -- El día del Cuzco -- El 24 de junio -- Cuzco, ayer, hoy y mañana capital espiritual del Perú -- Ansia y canción para el Cuzco -- Cuzco emblema de peruanidad -- Mensajes de saludo a la ciudad -- Mensaje del Instituto Americano de Tacna -- Oración al Cuzco (por Rafael Aguilar) -- En este solemne día del Cuzco -- Cantos al Cuzco ... [show more]
|
|